CARÁCTERÍSTICAS DE LA LECTURA
• Aunque se asocie con imágenes de soledad y quietud, la lectura es una actividad eminentemente social.
• Detrás de cada lector hay una trama de relaciones sociales que hicieron que ese libro llegara a sus manos: el regalo de un amigo, la elección de un docente, la recomendación de un compañero y, por supuesto, la intervención de un bibliotecario que orientó la elección.
POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER.
Se han dado muchas razones sobre por qué y para qué leer, y me identifico con la mayoría, aunque aparentemente se contradigan.
Se puede…
leer para pasar el rato, o leer para aprovecharlo;
leer para recordar, o leer para olvidar;
leer para huir o leer para encontrarse;
leer para amar y leer para odiar;
leer para releer, o leer para no leer más,
leer para crear y leer para destruir,
leer para pensar, y leer para desconectar;
leer para aprender y leer para desaprender;
leer para ensimismarse, o leer para compartir;
leer para ocultarse, o leer para mostrarse;
leer para perderse, o leer para encontrarse;
leer para diferenciarse y leer para identificarse;
leer para reafirmarse o leer para contradecirse;
leer para crecer y leer para sentirse pequeño;
leer para ganar tiempo y leer para perderlo;
leer para contemplar o leer para vivir;
leer para divertirse y leer para aburrirse;
leer para informarse o leer para aturdirse,
leer para después expresarse o leer para callar
leer por necesidad y leer por placer;
leer por querer vivir o por estar harto;
leer por azar o leer por determinación;
leer por pasión o leer por convicción;
leer por imitar o leer por innovar;
No hay comentarios:
Publicar un comentario