"Adquirir el hábito de la lectura y rodearnos de buenos libros es construirnos un refugio moral que nos protege de casi todas las miserias de la vida..." (W. Somerset Maugham)

jueves, 12 de enero de 2012

NUESTRA BIBLIOTECA

¿Se puede llevar a cabo el proyecto la biblioteca escolar sin contar con el espacio físico?
No resulta fácil, pero tampoco es imposible cuando pretendemos insentivar la lectura y acercamiento de los alumnos a los libros.Debemos recurrir a lo que la escuela nos facilita: armarios, ubicados en cualquier lugar; cajas organizadas por años, para acercar los libros a cada grado, etc.
Para optimizar el acceso al material y para establecer un sistema de uso de los libros se confeccionan fichas de identificación de cada uno por materia y autores.También recomendaciones sencillas para el uso y tratamiento de los libros.
Invitar a escritores  mendocinos; personas relacionadas con el libro como el Club de Abuelos Narradores o la visita del Bibliomóvil y/o la Biblioteca Viajera a cargo de la biblioteca Almafuerte de Guaymallén,es una tarea que desempeña el auxiliar bibliotecario, para incentivar la lectura y atraer a los alumnos a la biblioteca.
El apoyo docente e institucional es indispensable para que la biblioteca cumpla con sus objetivos,es fundamental involucrar no solo al bibliotecario sino también a la comunidad educativa para el logro de recursos que aumenten la calidad y cantidad de materiales para el uso de los usuarios (donaciones, realización de eventos para la obtención de fondos, optimización de los recursos con los que se cuenta).

NUESTRO GRAN DESAFÍO ES LOGRAR UN LUGAR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, ENTENDIÉNDOSE A LA MISMA COMO UN ESPACIO DONDE PUEDAN GENERARSE ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, LECTURA, ESPARCIMIENTO…EN UN CLIMA DE TRANQUILIDAD, DE SILENCIO, DONDE NO HAYN OTRAS ACTIVIDADES QUE NO TENGAN RELACIÓN CON LA BIBLIOTECA PARA LOGRAR DEGUSTAR DE ESTA…       

                                                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario