"Adquirir el hábito de la lectura y rodearnos de buenos libros es construirnos un refugio moral que nos protege de casi todas las miserias de la vida..." (W. Somerset Maugham)

jueves, 12 de enero de 2012

"Sugerencia de libros por edades"


LECTURA SUGERIDA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
DE 0  A 5 AÑOS

         
  
El lobo y los 7 cabritillos. Nathalie Choux (versión). Ilustraciones de
Nathalie Choux. Traducido por Gemma Roda Pérez. Timunmas. 2010.
978-84-08-08847-9.
En esta nueva versión del cuento tradicional, los lectores más pequeños tendrán
la oportunidad de acercarse a un clásico de una forma sencilla y muy experimental. Los dibujos, de grandes rasgos y contrastes, transmiten con claridad el
argumento, que está narrado de forma simple y adaptada. El mayor atractivo de
esta edición reside en las texturas que el lector podrá ir tocando en cada página:
la suavidad del lomo de la cabra, unas cortinas, e incluso los seis bultos en la tripa
del lobo, cuando aún tiene dentro a los cabritillos.
DE 6  A 8 AÑOS


 ¡Me he perdido!. JuanolO. Ilustraciones de JuanolO. El Cep i la Nansa.
Carambuco. 2010. 978-84-937794-0-5.
En este álbum ilustrado para los más pequeños contamos con el privilegio de
poder leer el texto narrado en lenguaje de signos mediante sencillas y claras ilustraciones. 
El pequeño caracol sale a pasear un día y al poco se da cuenta de que
se ha perdido, no logra encontrar su casa. Por eso comienza a preguntar a todos
los animales con los que se cruza si le pueden ayudar a encontrarla. Pero solo
otro ser que también anda con su casa a cuestas, el ermitaño, sabrá indicarle.
Una atractiva propuesta que aúna dos lenguajes y favorecerá buenos encuentros.


LECTURA PARA LOS MEDIANITOS
DE 9 A 11 AÑOS




  El cazo de Lorenzo. Isabelle Carrier. Ilustraciones de Isabelle Carrier. Traduci-
do por Élodie Bourgeois Bertín. Juventud / FEAPS. 2010. 978-84-261-3781-4.  C  V 
Isabelle Carrier ha encontrado una forma muy certera de representar qué supone la discapacidad intelectual para hacérsela entender a los más pequeños: la imagen de un niño que no tiene más remedio que tratar de avanzar por la vida arrastrando un cazo. El texto, esencial, equilibrado, rezuma verdad y conmueve. En paralelo y como refuerzo, los dibujos a modo de viñetas son sencillos, expresivos,
de líneas cercanas a las infantiles. Un excelente álbum para entender la diferencia,comprenderla y aceptarla tendiendo la mano.

LECTURA PARA LOS MAS GRANDES
DE 12 A 14 AÑOS.



 El cazador de fantasmas. Crónicas de la Prehistoria VI. Michelle Paver.
Traducido por Patricia Antón de Vez. Salamandra. Serie Crónicas de la  
Prehistoria. 2010. 978-84-9838-274-7.
El cazador de fantasmas es el sexto y último libro de la serie «Crónicas de la
Prehistoria», que recrea de forma convincente el mundo primitivo anterior a la
práctica de la agricultura, en el que los hombres viven todavía estrechamente
hermanados con un medio natural –magníficamente descrito– en el que magia,
espiritualidad y fantasía alimentan sus creencias. La agilidad del ritmo narrativo y
el hábil manejo de la tensión logran que se viva con emoción la aventura de estos
intrépidos protagonistas guiados por nobles valores y la fuerza de los sentimientos en su aprendizaje de la vida.









No hay comentarios:

Publicar un comentario